Cubetos de retención transformadores
Numerosos equipos industriales utilizan aceites para asegurar su resfriamiento interno o su aislamiento eléctrico. Es el caso por ejemplo de los transformadores eléctricos en baño de aceite, que pueden contener a veces varios miles de litros de aceites dieléctricos. Estos aceites pertenecen a la familia de los hidrocarburos y son potencialmente contaminantes para los suelos o las aguas en caso de derrame.
A fin de responder a los riesgos de contaminación, estos equipamientos industriales deben ser equipados de sistemas de retención de un volumen al menos equivalente al volumen de hidrocarburos que contienen ellos mismos: en este caso se habla de retención total. A propósito de los transformadores eléctricos, la normativa europea EN 61936-1 (§ 8.6.2.) exige una retención estanca de la capacidad de 100% del volumen de aceite utilizado.
En España el MIE-RAT 14 – 15 y en hispano américa según cada instalación. Ademas de la retención segun el pais o la zona, un sistema de cobertura anti incendio o de reja sofocadora de incendio esta recomendada en vez de las piedras anti incendio en el deposito de retención del transformador y de su deposito enterrado.
Además, cuando el equipamiento está ubicado en exterior y sometido a intemperies, las aguas de lluvia pueden entrar y llenar esta retención secundaria. A fin de evitar el riesgo de desbordamiento en caso de lluvia al mismo tiempo que un derrame de aceite, el cubeto debe ser equipado de un sistema capaz de filtrar y evacuar en continuo las aguas de lluvia, manteniendo al mismo tiempo los hidrocarburos al interior de la retención secundaria. Las aguas de lluvia así evacuadas no deben tener una concentración de hidrocarburos superior a 5 ppm según la normativa EN 858-1 («Sistemas separadores para líquidos ligeros»).

